Consejos, Cuidados, Curiosidades

Dermatología: Principios básicos

La dermatología es la ciencia que estudia la piel. ¿De qué se compone la piel?

Capas de la piel

  • Epidermis-> es un epitelio escamoso pluriestratificado capaz de renovarse constantemente sus células compuestas por queratinocitos, melanocitos y C. de Merkel.
  • Dermis-> en la capa más gruesa de la piel, se compone por elasticidad y resistencia, aporta nutrientes y esta formada por un tejido conjuntivo en el que se encuentran también glándulas sudoríparas y sebáceas, también el folículo piloso.

Funciones de la piel

  1. Protección: Barrera frente a una invasión.
  2. Regula la temperatura
  3. Previene pérdidas de agua
  4. Sintetiza la vitamina D.
  5. Pelo y melanina protección frente Radiación Ultravioleta.
  6. Percibe tacto, presión y dolor.

¿Qué vemos en una piel sana?

  • Humedad
  • Elasticidad
  • Suavidad
  • Brillante
  • Aspecto y olor agradable

Diferentes pruebas diagnósticas en dermatología:

  • Citología: es sencillo de realizar, las lesiones son directamente accesibles por el veterinario. Engloba la recogida y examen microscópico de las células y otros elementos presentes.
  • Respaldo cutáneo superficial o profundo: perros con alopecia, para mirar la presencia de ácaros del tipo Demodex.
  • Examen con lámpara de Wood
  • Tricograma: estudio microscópico del pelo

Dermatopatías:

  1. Dermatopatías endocrinas
  2. Dermatopatías inmunomediadas
  3. Dermatopatías parasitarias
  4. Dermatopatías infecciosas no contagiosaspiodermas
  5. Trastornos del comportamiento
  6. Otras

Para cuidar la piel de nuestras mascotas, debemos:

  • Desparasitaciones regulares.
  • Informarte sobre el tipo de pelo de tu perro
  • Cepillado rutinario
  • Usar productos específicos para tu mascota
  • Alimentación de calidad
  • Protección solar específica, cuando sea necesario

Útiles RioVet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *