Cuidados, Perros, Protección

El cuidado de las orejas

Debemos saber cómo limpiar las orejas de nuestras mascotas para evitar y reducir el riesgo de infecciones. Debemos realizar las limpiezas con mucho cuidado ya que le podemos hacer daño si lo realizamos demasiado fuerte.

 

No es necesario limpiar las rejas diariamente, con una vez a la semana es más que suficiente. Los perros con las orejas caídas se pueden limpiar diariamente la parte externa de las orejas.

¿Como limpiarlas?

Para la limpieza de oídos necesitaremos un producto limpiador, algodóny una toallapor si se sacude y se moja todo. A la mayoría de perros no les gusta nada este proceso por lo que puedes buscar ayuda para sujetar a tu mascota.

El uso de bastoncillos se limitará a la parte externa del oído, y no limpiaremos el conducto auditivo con el ya que lo que conseguiremos con esto será empujar la suciedad hacia el fondo.

Utilizaremos una loción auricular especifica para perros, que normalmente viene con aplicador cuentagotas, introduciremos el líquido en el interior del oído y masajearemos la base de las orejaspara que penetre bien el producto.

En el siguiente paso, cogeremos un algodón y eliminaremos con cuidado el líquido sobranteademás de mover el algodón por la parte superficial del conducto, así nos desharemos de toda la suciedad con ayuda del producto y del algodón. Repetiremos las pasadas con el algodón a lo largo que veamos que ya no sale más suciedad del oído.

Nos aseguraremos de haber secado bien el conducto auditivo, ya que no queremos que se quede húmedo el canal.

 

Acabamos con las infecciones

El cuidado de las orejas nos permitirá detectar rápidamente una posible infección. Cuando le limpiemos las orejas el perro no debe sentir ningún dolor y el algodón debe quedar relativamente limpio. Si esto no ocurriese podría tratarse de una infección auricular.

La cera del oído ha de tener un color blanco o amarillento, si esta se manifiesta de un color negro, puede ser causa de algún tipo de otitis.

 

Depilación de orejas

En algunas razas de perro (caniche, bichón…) es conveniente depilar la entrada del conducto auditivo, pueden llegar a ser incómodos para ellos por la falta de ventilación, sobre todo en verano. Llevaremos esto a cabo rasurando con una maquinilla o pidiendo ayuda a nuestra peluquera canina de confianza.

 

Limpiadores recomendados:

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *