Consejos, Cuidados, Protección

Primeros auxilios para nuestras mascotas

Una urgencia se trata de una situación en la que se puede producir un deterioro muy rápido de un órgano o un daño muy grande de cualquier parte del organismo de muestra mascota.

Las podríamos considerar urgencias a aquellas que podamos conseguir una solución y un tratamiento rápido para evitar daños o la muerte del animal; estaríamos hablando de otro tipo de actuación si el animal tiene enfermedades previas y su urgencia esta relacionada con dicha enfermedad.

Urgencias neurológicas:

Son las urgencias más comunes que hay, son de carácter nervioso y son crisis por convulsiones; antes de buscar el origen de estas de deben tomar precauciones.

 

Actuación en caso de convulsiones

 

  • Debemos rodear al perro con cojines o algún objeto blandito para evitar que se golpee la cabeza contra el suelo o muebles.
  • Mantendremos la cabeza hacia atrás y le pondremos un palo en la boca o cualquier objeto que veamos que puede servir para que no se trague la lengua.
  • No gritaremos ni entraremos en estado de excitación, debemos mantener la calma e instalar a nuestra mascota en una habitación donde no haya estímulos sonoros ni luminosos.

Posteriormente acudir al veterinario.

 

Convulsiones epilépticas

Estas crisis epilépticas son bastante duras durante unos segundos o minutos, se caracteriza por la alternancia de movimientos de pedaleo y contracciones extremas de las patas.

Normalmente estas convulsiones finalizan solas, son muy difíciles de prevenir ya que pueden ser causa de cualquier emoción por la que pase nuestro animal.

 

Urgencias oftalmológicas:

Desorbitación del ojo:

Las causas más frecuentes de esta urgencia son las peleas y atropellos, el ojo sale de su órbita causando dolor y posibles lesiones en el nervio óptico.

Una de las actuaciones de esta urgencia seria empujar el ojo hacia el interior de la cavidad con una gasa humedecida con suero fisiológico. Si no podemos llevar este procedimiento a cabo, taparemos el ojo con una gasa con suero para protegerlo.

Entre cualquiera de las dos opciones acudir al veterinario.

Quemaduras:

Estas pueden producirse por contacto con productos químicos, o cuando se acercan demasiado a olerlos.

La sustancia afecta a la córnea y produce dolor, posteriormente se forma una úlcera.

En este caso como medida de urgencia lavaremos el ojo con abundante agua.

Tips de primeros auxilios:

  • Como cortar una hemorragia: Colocaremos una gasa gruesa sobre la herida y se sujeta con una venda. El vendaje compresivo no debe dejarse apretado más de dos horas. Cuando efectuemos el vendaje, llevaremos al animal al veterinario de inmediato.
  • Masaje cardiaco: Colocamos el perro sobre el flanco derecho. Apoyamos las manos planas, una encima de la otra, sobre el tórax y presionamos rítmicamente para la estimulación del corazón.

Botiquín RioVet:

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *