Cuidados, Gatos, Perros

Proceso de corte de uñas con seguridad

Mantener las uñas de nuestras mascotas en buen estado es muy importante para evitar problemas en sus patas, ya que puede acabar siendo doloroso para ellos tener las uñas largas o partidas, también les podría afectar en sus articulaciones por una mala coordinación caminando.

Los espolones en caso de algunas razas de perro, crecen más debido a que esa uña está en desuso y no llegan a plantarla en el suelo, si no se corta, podría llegar a clavarse en la piel causando mucho dolor e infección.

Puede ser que a través de los paseos se vayan limando las uñas de nuestro perro, pero no siempre sucede así, dependiendo de la raza de perro y de la rapidez con la que le crecen las uñas, por eso no se nos puede olvidar esta revisión.

 

¿Qué productos debemos utilizar?

 

Para cortarles las uñas en casa, necesitaremos un cortaúñas especial. Para perros pequeños y medianos, podremos usar una tijera especial para el corte de uñas la cual cuenta con un cabezal especial para la forma de las uñas de los perros y un seguro que disminuye el riesgo de cortar más de lo debido.

 

También podremos utilizar una lima para los casos en los que creemos que podríamos cortar un poco más, pero por miedo a hacerle daño no nos atrevemos, limaremos hasta que quede bien o simplemente para perfeccionar un poco más el corte.

Productos para corte de uñas RioVet:

 

¿Qué proceso seguiremos para realizar el corte de uñas con éxito?

 

  • Primero de todo, tenemos que hacer saber a nuestro perro que el cortaúñas no es enemigo, ya que probablemente no le guste nada que le cortemos las uñas, y relacione el cortaúñas con algo malo. Dejaremos que lo huela y se acostumbre a tener cerca el utensilio, le premiaremos cuando interactúe con él. También le tocaremos las patas en caso de que el perro no esté acostumbrado a este manejo.

 

  • Debemos tener en cuenta que en la uña encontramos tejido vivo, el cual se ve a simple vista poniendo la patita a contraluz. Se encuentra en la parte superior de la uña, nos fijaremos que la mitad de la uña es blanquecina y la otra mitad rosa o de un color más oscuro, dependiendo del color de la uña del perro.

 

  • Empieza a cortar las uñas de las patas delanteras, después continúa por las patas traseras, poniendo a tu perro de costado o echándole la pata suavemente hacia atrás cuando esté de pie. Sujeta la pata firmemente y corta cada uña sin llegar a la zona rosada.

 

  • Nos fijaremos donde empieza exactamente el tejido vivo para cortar solo la parte larga de la uña, debemos tener mucho cuidado con esto, ya que si cortamos ese tejido puede ser doloroso, es una zona con mucha irrigación de sangre debido a las terminaciones sanguíneas, por lo que la zona sangra mucho al mínimo corte.

 

  • Le podemos pedir ayuda a otra persona para que sujete al perro mientras realizamos este proceso, así, disminuyen las probabilidades de que algo salga mal por cualquier movimiento brusco.

 

  • Durante el proceso de cortar las uñas debemos darle caricias y mimitos para relajarle, de este modo no relacionará el proceso como algo malo si no como estímulos positivos.

 

  • Si es posible acostumbraremos al animal a cortarle las uñas desde pequeño, para no tener problemas cuando crezca.

 

  • Debemos ser pacientes y positivos ya que no todos los perros se acostumbran a la rutina igual de rápido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *