Cuidados, Perros

Las enfermedades de la piel 1/2

Respetando escrupulosamente las normas de higiene, podemos luchar contra las enfermedades de la piel y prevenirlas con eficacia. La prevención es fundamental porque una vez se han manifestado, es difícil erradicarlas. Las dermatosis incluyen todas las afecciones de la parte más profunda de la piel: la endodermis.

Se manifiestan de varias maneras: el pelo cae en áreas difusas o formando manchas claras; el animal se rasca o se lame porque siente prurito.

La cuestión principal es determinar la causa de la pérdida de pelo, de la falta de brillo o del prurito.

Ante todo, hay que buscar la causa médica que origina  el problema dermatológico, antes de dar vitaminas o levaduras.

El sebo: una capa protectora.

La regulación de la secreción del sebo depende de varios factores.

Las hormonas sexuales desempeñan un papel importante. La carencia de algunas vitaminas, especialmente vitamina A, provocan trastornos en la secreción del sebo.

El sebo es una sustancia que protege la piel de las agresiones externas, como el agua y el frío.

Cuando la secreción de sebo es anormal, la piel es más sensible a las infecciones. Por otro lado, aumenta la cantidad de bacterias que se desarrollan en esta y aparecen las piodermis.

La hipersecrección se traduce en una dermatosis característica: la seborrea.

La seborrea.

Es decir, el exceso de sebo en la piel, puede ser seca o grasa.

Se manifiesta por la aparición de películas debidas a la descamación anómala de la piel. El perro no siempre se rasca, pero el aspecto del pelaje se modifica.

En la seborrea seca, la piel y el pelo están secos y tienen un aspecto ceroso. Después de tocar el pelo, queda una fina película parecida a la cera en los dedos. Se observan numerosas películas finas y blancas en el pelo. Con todo esto, el manto presenta un aspecto sucio y mojado.

En la seborrea grasa, la piel y el pelo están aceitosos y se pegan entre sí. El perro emite un fuerte olor de grasa rancia.

Una última afección es la dermatitis seborrea. Se aprecia una mancha negruzca, escamosa y sin pelo.

Si se lava excesivamente al perro, en primera instancia se destruye la protección generada por el sebo, y la consecuencia final es el aumento la secreción. El perro tienen la piel muy irritada, grasa y emana un olor muy fuerte.

 

Las alergias.

Las alergias pueden ser causadas por parásitos (pulgas9, plantas, medicamentos, insectos, alimentación y se manifiestan de diversas formas: mucho prurito, edemas o dermatitis.

El veterinario puede realizar un test que permite descubrir la sustancia causante de la alergia. Los alegremos (productos que provocan una alergia) se inoculan en la piel, y si el perro es alérgico se forma una pápula.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *